Rehenes de Carthago
  • Legión
    • Personajes
    • Grupos y Vestuario
    • Actividades
    • Junta directiva
    • MERCHANDISING
    • Rehén del año >
      • REHEN DEL AÑO 2014
    • Los Campos Elíseos
  • Actos
    • La liberación de los rehenes de Carthago
    • La toga virilis
    • La Devotio Ibérica
  • Cartagineses Y Romanos
    • Las fiestas
    • Romanos
    • Carthagineses
    • Estado Mayor Romano
    • Campamento festero
    • ¿Dónde y cuándo?
  • Galería
  • Contacto
    • Alístate
    • Contacto
    • Estatutos, RRI y formularios
  • Historia
    • La II Guerra Púnica
    • Batalla por Qart-Hadast
    • La continencia de Escipión
    • Aníbal Barca
    • Publio C. Escipión

 La Devotio Ibérica (acto de campamento)

Imagen
Una sacerdotisa cuenta como el Príncipe celtíbero Alucio reclama un juramento de fidelidad a sus guerreros, que se convierten en devoti, dispuestos a seguir a su líder en la misión que les confiará y a defenderle en el campo de batalla con su vida. Si caía su líder, debían sacrificar su vida a su vez.

En nuestra versión, al conocer Alucio el secuestro de su prometida, la princesa Iria, y de otros nobles íberos, se dirige a sus mejores guerreros para reclamar el pacto sagrado.
 
Los guerreros jurarán, uno a uno, después de mencionar su nombre íbero y el de su padre, ante el príncipe y la sacerdotisa.

El acto se desarrolla en la calle romana durante el Feriae Latino (miércoles de las fiestas).Al finalizar se invita al público a compartir la bebida tradicional de la legión, el Agua Flaminia.

Los que formaban el séquito de un caudillo deben permanecer con él en el caso de que éste muera. A esta suprema fidelidad llaman consagración o devoción.
Plutarco, Sertorio, 14
Galería de fotos: Víctor Fernández
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.